viernes, 29 de octubre de 2021

Lo que nos enseña la muerte en inmigración.

               Hace pocos días murió atropellado un muchacho magrebí que llevaba buena parte de su vida aquí . Luego bien puede pensarse que , al menos desde el punto de vista temporal , era más de aquí que de allí ( otra cosa es desde el punto de vista cultural ) . 

      Se ha destacado mucho en los medios su condición de atleta prometedor , al punto de llegarse a afirmar que el atletismo navarro perdía a una de sus más firmes promesas : 

https://www.elespanol.com/deportes/otros-deportes/20211026/muere-hamza-bouazzaoui-promesa-atletismo-atropellado-entrenaba/622438454_0.html

   No voy a poner aquí alguna de las fotos del entierro del muchacho , en las que se ve profusión de mujeres cubiertas de pies a cabeza ; obviamente no por mera moda textil y si por motivos religiosos ( Islám por supuesto ) . Eso no es lo que , desde mi modo de ver el tema , llama la atención . 

   Lo que si lo hace es esto otro : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/tierra-estella/2021/10/29/piden-ayuda-repatriar-el-cuerpo-hamza-bouazzaoui-marruecos-505609-1006.html

    Es muy llamativo . ¿ Cómo puede ser que se hable de integración en vida , en este caso concreto por el deporte , cuando a la hora de la muerte se pide ayuda económica para la repatriación del cadáver ? . Repatriar es devolver algo o a alguien a su patria , luego es reconocer que España no lo era . Se me dirá que pueda ser también por economía , puede que en Marruecos las tumbas y funerales sean menos caros que en España . Quizás . Pero si así fuera NO pedirían ayuda para repatriar el cadáver . Da la sensación de que los inmigrantes piden ayuda en vida y en muerte independientemente de lo justificada que pueda estar  .

 ¿ Es injusta esta disquisición que mantengo ? . 

         No lo creo . Al contrario , creo que muestra y nos enseña cómo es la realidad de la inmigración , o de parte de ella al menos , incluso en lo que a la muerte se refiere : no hay eso que con no poca cursilería algunos llaman crisol de culturas en el que se estaría formando una nueva sociedad por supuesto mejor que la actual . Lo que nos enseña la muerte de este joven magrebí aquí es que lo que si hay es un conjunto de sociedades paralelas con intereses particulares . 

   Luego más que de crisol habría de hablarse de disgregación . Y eso no parece ser lo más idóneo para superar o siquiera soportar una crisis ya enquistada como la que padecemos . 

        

No hay comentarios:

Publicar un comentario