viernes, 15 de octubre de 2021

La inmigración aumenta la pobreza .

             Pido perdón por la boutade , que dirían los franceses . Es algo tan obvio que no merece apenas comentario , o.....¿ ¡ si ! ? . 

    Los emigrantes suelen serlo porque van en busca de una vida mejor , como dice la cantinela ( no se olvide que los xenófobos podemos serlo por lo contrario , por evitarnos una vida peor por la concurrencia de más mano de obra más barata ) . Pero eso no significa necesariamente que los más pobres de los habitantes de los países emisores de emigrantes sean los que más emigran . Más bien es al contrario , lo dice Stephen Smith para África y el que esto escribe lo vio en Colombia . Emigran los que pueden pagarse el billete de ida bien con recursos propios bien con capacidad de endeudamiento .

      Lo que es cierto es que se emigra a países de media más ricos que el de procedencia . Luego ahí si se ve lo obvio : nuevos pobres entran en países que no lo son tanto . Y aquí hay otra obviedad , en los países de recepción de emigrantes también hay pobres . En este sentido es muy revelador lo que sobre el nivel de vida de Chile y de los USA afirma Jonathan Tepper , como lo es lo que Kai-Fu Lee vaticina sobre la ya inminente movilidad descendente ( trabajadores de cuello blanco que desplazados por la tecnología , I.A. sobre todo , han de intentar competir en sectores laborales inferiores ) . El primero nos recuerda que tenemos más pobres de lo que se da por hecho y el segundo nos avisa de que va a haber más .  

     Con este panorama es innegable que la irrupción de inmigrantes no hace otra cosa que aumentar la pobreza en los países receptores . Atentos a esto que ayer se publicaba en la prensa navarra : 

file:///C:/Users/PC/Downloads/Las%20zonas%20de%20Navarra%20con%20mayor%20y%20menor%20riesgo%20de%20pobreza_%20Corella,%2036%25%3B%20Aranguren,%208,9%25%20-%20Diario%20de%20Noticias%20de%20Navarra.html 

     El que conozca algo la provincia se dará cuenta en seguida de una cosa : el porcentaje de pobres es mayor en aquellos municipios con más inmigrantes , que son los de la zona sur , la más agrícola . El inmigrante acude ahí buscando trabajo en el campo , sector que también está en vías de mecanización , pues no puede competir eternamente en base a una sobre abundancia de mano de obra barata . Aquí se hace obligada una reflexión : 

    Si tienes enquistada una bolsa propia de pobreza , además in crescendo , NO puedes admitir a más pobres dado que la existencia de aquella demuestra que no hay empleo para todos . Tan sencillo como eso . Pero esta reflexión queda alejada hoy en día , pese a que los propios datos que dan los que callan esa cuestión demuestran que la inmigración en lo económico solo nos aporta más pobreza : 

" Igualmente, es reseñable la mayor incidencia de la pobreza en la población extranjera residente en Navarra. Seis de cada diez se encuentran en riesgo de pobreza, con una tasa del 58,9%, frente al 16,3% de las personas con nacionalidad española. Sin embargo, las personas de origen extranjero con nacionalidad española, presentan menores tasas de pobreza pero, así y todo, son 3,3 veces superiores a las de la población autóctona. " 

       

No hay comentarios:

Publicar un comentario