Puede que repita el título dado que la situación se mantiene . Si dejas entrar a millones de personas provenientes del Segundo y Tercer Mundo irás obteniendo un mercado laboral cada vez más parecido a esos mundos . Gente en apuros dispuesta a hacer más por menos sea como sea . Si a eso unimos una crisis enquistada que obliga a las empresas a reducir costes incluidos los salariales , pues ... blanco y en botella .
Veamos un ejemplo destacado por un periódico conservador :
https://www.abc.es/espana/madrid/negocio-bon-bon-bum-reina-metro-madrid-20241011181736-nt.html
Docenas de inmigrantes ilegales peruanos se reparten el metro de Madrid para revender chucherías . Están reproduciendo aquí lo que se practica allí , solo que en Peru y el resto de Hispanoamérica son los venezolanos los que están reventando el mercado laboral ilegal o , si se quiere ser más amable , informal .
En la economía legal española vemos como , tras los chinos , en el comercio minorista son los indopakistaníes los que están reventando el mercado laboral : jornadas de más de doce horas , relajación en las normas de salubridad , monopolización del sector ( ¿ cómo competir contra esto ? ) , etc , etc ... .
Si vamos a otro sector , como es la construcción , que afirma carecer de mano de obra , nos encontramos con que son los inmigrantes los que copan la mano de obra de las subcontratas . Un hecho que lleva como poco ya dos décadas , coincidente con la entrada del euro y la burbuja inmobiliaria ( ambos hechos relacionados , por cierto ) .
Pongo el penúltimo ejemplo de lo que acabo de afirmar :
El primer enlace es de un medio buenista en lo que a inmigración respecta y el segundo de otro que habla claro , no oculta datos importantes en la información . ¿ Motivo de la pelea ? , muy posiblemente la acusación de unos a otros de trabajar más por menos . Una guerra entre pobres , de los que cada día tiene más este país .
No hay comentarios:
Publicar un comentario