De normal pongo el foco , como indica el título del blog , en la parte negativa de la inmigración ( Economía , Seguridad , Cultura incluso ) , pero de vez cuando hay que recordar que tiene su contraparte positiva : gastronomía , música y hasta acento ( la parte folclórica de eso que llamamos Cultura ) .
Pero hay un caso muy llamativo , más a fecha de hoy dado como está el Mundo , en que la inmigración ha producido unos réditos netamente positivos para país receptor ; la emigración de soviéticos a Israel en los años 90 del siglo XX . Me guío por este recomendable libro :
La autora cuenta cómo tras la caída de la URSS muchos judíos soviéticos ( pero también no pocos que no lo eran ) emigraron a Israel . En breve vieron que el Sistema Educativo israelí no les gustaba para sus hijos . Fundaron colegios privados donde escolarizarlos . El Estado israelí no tardó en comprobar que los niños educados en el sistema soviético obtenían mejores notas que los educados en el israelí sobre todo en Ciencias . ¿ Qué hizo ? , copiar el soviético .
Esto , tres décadas después , se ha traducido en que Israel es hoy una gran potencia tecnológica y militar con una economía que permite ambas capacidades ( si bien no hay que olvidar la ayuda de los USA , aunque también éste ayuda a otros que NO obtienen esos resultados ) . No sé de otro caso comparable .
Insisto en el interés que tiene ese libro , pues si bien tiene una década , dibuja un país con muchas tensiones y grietas impuestas no solo por sus vecinos y el contexto mundial .
Pero es por eso mismo que resalta el impacto positivo que tuvo la inmigración ruso/soviética al país .
No hay comentarios:
Publicar un comentario