lunes, 14 de octubre de 2024

Inmigración y alquileres .

          Aquí hablar de alquiler se asocia casi de inmediato a la vivienda , pues es el producto que más cuesta alquilar . 

      Ayer en muchos puntos de España se celebraron protestas contra el alto coste que supone alquilar una vivienda . Por supuesto que los medios que se dicen progresistas son los que más eco se han hecho de dichas movilizaciones . Un ejemplo : 

  https://www.eldiario.es/economia/desahucios-control-alquileres-prohibicion-coto-fondos-buitre-demandas-aliviar-crisis-vivienda_1_11729630.html 

      ¿ Qué es lo que llama la atención ? , la absoluta falta de mención a la inmigración . Si en un país como España , de apenas 40 millones de habitantes antes de la entrada del euro dejas entrar a 10 millones de inmigrantes entre legales , ilegales , nacionalizados y refugiados .... ¿ qué va a suceder ? . 

   Dos cosas básicamente : baja el poder de compra de los salarios y a la vez sube el precio de la vivienda . Recordemos por enésima vez que la Ley de la Oferta y la Demanda se aplica sobre todo a las clases populares . Las élites funcionan con otras normas : contactos , apaños , negociaciones fuera de normativas , etc , etc .. . 

     Hay otros dos factores . De un lado desde la progresía se quiere hacer ver que el problema se debe a malvados fondos de inversión que especulan con la vivienda de alquiler . En parte es así . Pero en otra gran parte se trata de ciudadanos normales que temen mucho poner en alquiler la segunda vivienda que puedan tener porque la Ley no les protege ante las okupaciones . En este recomendable libro se explica mejor lo dicho : 

https://www.amazon.es/Invasi%C3%B3n-Okupa-Toni-Miranda/dp/840962933X

    Millones de inmigrantes que NO encuentran " una vida mejor " en España se arriman cada vez más a la okupación de una vivienda . Por supuesto que no son los únicos , pero si los que en estas dos décadas de euro han acrecentado el problema . 

   Como siempre esta verdad será sepultada por mil mentiras . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario