Me disculpo ante el lector por insistir en esta trilogía , pero es que la interesada confusión y elusión con estos términos persiste . El negocio del anti racismo depende de ello .
Aquí repito una y otra vez que se puede ser racista pero no xenófobo y a la inversa ; puedo creer en la igualdad de todas las razas ante la Ley pero eso no impide que sea xenófobo porque creo que el mercado laboral está más que saturado y que la Economía en general no puede absorber un 25 % de inmigración . Si , todavía , la mayoría de los negros que hay en España provienen directamente de África y menos de América , el que me fije más en ellos es porque su color delata su origen , no una menor condición .
Si damos un paso más directo , podemos afirmar que el racismo son prejuicios biológicos y la xenofobia postjuicios económicos . Para los griegos clásicos la Economía era algo así como " la gestión de la escasez " . Esta es la palabra clave de la trilogía del título de hoy .
Bien . Como el que esto escribe es un mindundi , no queda otra que recurrir a un buscador digital de postín . Por ejemplo , ¿ qué nos dice Bing de Microsoft qué es XENOFOBIA INVERSA :
"Todo racismo entraña xenofobia, pero no a la inversa: cuando alguien de raza ajena al grupo alcanza niveles económicos altos, y el racismo hacia él se debilita o desaparece, decimos que el rechazo o discriminación por razones de nivel económico estaba solapada con una forma de racismo que era más débil que la propia discriminación económica o de clase, tan frecuente en el interior de las sociedades o grupos."
Bueno , más que Bing lo dice un estudio de la Universidad Complutense de Madrid ( www.ucm.es/data/cont/docs/471-2013-11-05-xeno3.pdf) .
Pese al descrédito que la universidad española vive hoy en día , hay cuestiones que incluso a ella no se le escapan . Ese texto es de hace 12 años , cuando la situación era mejor y la publicidad gubernamental peor ( hoy es a la inversa ) .
Como dijo el alto cargo de Bill Clinton : " ¡ Es la Economía , estúpidos ! " .
No hay comentarios:
Publicar un comentario